
¿Por qué te siguen tu audiencias?
Todos tenemos audiencias, personas con las que nuestros proyectos culturales resuenan. Pero pensamos poco en ellas. ¿Cómo podemos empezar a enfocarnos en nuestras audiencias?
Todos tenemos audiencias, personas con las que nuestros proyectos culturales resuenan. Pero pensamos poco en ellas. ¿Cómo podemos empezar a enfocarnos en nuestras audiencias?
Por el Día Internacional de los Museos, rememoro cómo ha cambiado mi relación personal con estos: desde un niño al que obligaban a ir hasta un adulto que prepara su agenda para una visita. Esta es mi historia de amor con los museos.
Un problema con los profesionales de la gestión cultural es la dificultad de definir con certeza a lo que se dedican o qué caracteriza su trabajo. Este es un ejercicio para descartar lo que no es un gestor cultural.
Dada la coyuntura, muchos profesionales de las artes escénicas están experimentando con las clases virtuales. Estos son 5 aspectos de marketing que deberían definirse para nuestro proyecto de formación en línea.
La crisis del coronavirus puso a la gestión cultural contra la pared. O nos hacíamos digitales o no había consumo cultural. Pero esto es solo el plano más superficial… ¿Qué debemos mejorar de manera esencial en el sector?
Aún hoy es difícil relacionar el marketing y la cultura sin que se produzcan miradas de recelo. ¿Cuáles son las tensiones que se producen entre el marketing y la cultura? ¿Por qué se le odia en el sector cultural? ¿Por qué deberíamos amarlo?
La crisis de la pandemia trajo consigo un fenómeno que, en cuestión de días, explotó: la formación en línea. ¿Qué retos nos plantea la aprender y enseñar a bailar de manera virtual?
Ante la actual crisis sanitaria, que ha obligado a que las instituciones culturales se queden sin la presencia de público en sus espacios, lo digital ha tomado un protagonismo innegable. Incluso, se hace un llamado a «digitalizar todo». ¿Es este el mejor momento para hacerlo?
Sintió la llamada del arte al escuchar una interpretación de la Novena Sinfonía de Beethoven, cuando todavía su rumbo profesional decantaba por la sanidad, en un espectáculo al que accedió -probablemente- con una entrada de bajo precio. Viajó a Alemania a estudiar y así seguir su pasión. Luego, su carrera en los escenarios lo llevó a descubrir también la gestión cultural. ¿Qué podemos aprender sobre ver la cultura en positivo de un barítono que, tras 28 años de dedicarse al arte, aún no deja de sentir incertidumbre?
La banda puertorriqueña de reggae Cultura Profética ofreció un concierto virtual. Este habría sido uno de los tantos de esta cuarentena si no hubiese sido auspiciado por cuatro marcas importantes. ¿Cómo cambian los conciertos virtuales las dinámicas con los patrocinadores?